martes, 6 de enero de 2015

MAPA GENERAL DE CURACIÓN

MAPA GENERL DE CURACIÓN
Durante el desarrollo de esta asignatura hemos tratado diversos temas pero todos iban en relación con la tecnología y la educación. Para la exposición de esos temas hemos utilizado herramientas on line y off line. Para la elaboración de videos utilizamos el programa Movie Maker, para la selección de imágenes utilizamos desde pinterest , thinklin o figh hasta prezzi . Hemos creado manualmente varias pancartas y pulseras publicitarias. Dependiendo del tema a desarrollar utilizamos herramientas más o menos cibernéticas. Los temas que hemos tratado han sido la aplicación de las tecnologías y como estás pueden afectar a tu vida y tu salud, el concepto que realmente tiene para nosotras y para la sociedad el educador social, herramientas a utilizar para la educación y un sano aprendizaje, cómo llevar a cabo la divulgación de un concepto concreto y mostrarlo al mayor número de personas posible, hacer llegar un mensaje a la sociedad. También hemos aprendido diferentes tipos de presentación algunos muy creativos como el pechakucha a través de la herramienta Slide Share, a través de juegos interactivos o incluso mediante la creación de videos o selección de imágenes. Para realizar muchos de estos trabajos hemos utilizados portales digitales en los que organizar la información y comunicarnos entre nosotras sobretodo blogs. Para la interacción con la sociedad y para medir la eficiencia de nuestro trabajo hemos necesitado la ayuda de las redes sociales, tales como twitter, WhatsApp, Facebook, etc.
Esta asignatura nos ha enseñado a plantearnos objetivos reales, es decir, no abarcar todo lo que nos gustaría pero sí todo aquello que nos es posible. Nos ayudó en la comprensión de una verdadera y sana utilización de las tecnología a controlar nuestra huella tecnológica tanto para el medio ambiente como para nuestra vida personal, ya que hemos comprendido la importancia de la identidad digital y tras una exhaustiva investigación y desarrollo del tema, lo hemos expuesto con la intención de que el mayor número de personas sea consciente del riesgo que se corre al usar las tecnologías hasta en los ámbitos más cotidianos.

En resumen este ha sido nuestro aprendizaje en la asignatura, las herramientas que hemos utilizado para ponerlo en práctica y sobre todo los temas que como grupo más han destacado. 

martes, 23 de diciembre de 2014

Curadora

Hola!! soy la curadora de esta semana y hemos estado recabando información sobre el tema de esta semana entre distintas páginas web. destaco entre ellas:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblica_electr%C3%B3nica
- http://administracionelectronica.gob.es/pae_Home#.VJq-5l4AEA
- http://eadministracion.asmoz.org/
- https://sede.carm.es/sms/normativa-sobre-administracion-electronica.html
Estas son algunas de las páginas en las que nos informamos sobre la e administración, hay muchas más pero he escogido algunas de ellas que contienen datos muy interesantes sobre este tema.

lunes, 22 de diciembre de 2014

FACILITADORA

Hola, el tema central de la actividad de esta semana ha sido la creación colaborativa, ha consistido que cada grupo buscara información para definir el concepto de e-Administración y sus mecanismos en la Región de Murcia para hacer un documento entre todos.

Otro de los objetivos de esta actividad es que las estrellas de cada grupo se reunieran al mismo tiempo con las demás estrellas para la creación de un documento en común en GDrive. También había que hacer una construcción sincrónica grabada por cada grupo.


El final de la tarea fue la presentación de las estrellas de la actividad. Esta actividad ha sido productiva ya que era la última actividad para hacer y hemos intentado hacerlo lo mejor posible.

domingo, 21 de diciembre de 2014

¡TRADUCTORA!

Hola a todos y a todas, esta semana, la última, me ha tocado ser la traductora, por eso he escogido cinco términos, los que me han parecido más importantes, los cuales voy a definir a continuación.

·E-Administración: La incorporación de las nuevas tecnologías a la administración pública tanto para organizarlo todo de manera más reducida como para darse a conocer mejor.

·ScreenCast: Es una grabación de la pantalla del ordenador, donde además de grabar lo que haces también puedes introducir sonido e ir diciendo lo que haces. Normalmente se utiliza para mostrar como hacer algo en tu ordenador para que las demás personas lo puedan realizar, osea, para realizar tutoriales.

·CARM; Es una pagina web donde se recoge toda la información de la administraciones de la Región de Murcia, es un tipo de e-administración pero centrada sólo en la Región de Murcia.

·DGT: (Dirección General de Tráfico) es un organismo encargado de la seguridad vial, depende del Ministerio del Interior de España. Se encargan de vigilar controlar y regular el tráfico además de sancionar a quien incumpla las normas establecidas.

·IMAS: (Instituto Murciano de Acción Social) es el encargado de gestionar, administrar los programas de servicios sociales. Van dirigidos a personas mayores, con discapacidad, con enfermedades mentales crónicas, con riesgo de exclusión social o con cualquier otro colectivo que justifique sus razones.

Pensadora

Hola a todos, soy la pensadora de esta semana y voy decir nuestra experiencia sobre la e-government y la E-administración.
Al principio no teníamos ni idea de que trataban pero fuimos buscando información que después nos sirvió de utilidad.

Respecto a la quedada que hicieron nuestras estrellas para crear el documento en común fue otra buena experiencia, claro que ya están acostumbradas a compartir la  información con  más gente.

Se utilizó una nueva herramienta que no sabíamos que existía ni utilizarla llamada Screencast.
Días antes, el grupo quedó y se investigó sobre el manejo de este programa.

Debido a que estaba en inglés pensamos que tendríamos más dificultades en manejarlo ya que era un programa nuevo y que estuviera en inglés no ayudaba pero no hubo ningún problema al final, supimos manejarlo a la perfección

En mi opinión, fue un trabajo excelente y la experiencia de manejar nuevos programas fue bastante útil.

Cada vez adquirimos más y más conocimientos.

HISTORIADORA

¡Hola bloguer@s!

Esta semana la tarea consistía en realizar un documento colaborativo entre todos sobre qué es la eAdministración y cómo se concreta en la Región de Murcia.
Para empezar, nos juntamos el grupo para buscar qué significa la eAdministración y qué instituciones cuentan con ella en la Región de Murcia . Contando con esa información, las estrellas subieron al blog dicho documento.
A continuación, las estrellas de todos los grupos quedaron. Sin embargo, un problema técnico retrasó su trabajo puesto que esperaban tener el material necesario a las 19:00h y no fue así. Más tarde, consiguieron ver el documento y a través de un chat se fueron comunicando y resolviendo las dudas que tenían.
Además, también tuvieron otro problema, ya que a las 20:10h un documento debía de estar editado y, dado que las estrellas no cargaron la página por segunda vez, no lo visualizaron al instante.

Asimismo, cuando quedaba poco tiempo, Jose Luis añadió que faltaba la bibliografía y con dos minutos de margen que éste dio, finalmente pudieron ponerlas.

Para concluir, he de decir que esta tarea ha sido más llevada a cabo por las estrellas y han conseguido estar a la altura.

¡¡EXPLORADORA!!

¡¡Hola!! Pues otra semana más aquí estoy, pero esta vez ejerciendo el rol de exploradora, por lo que a continuación, mencionaré algunos Blogs o asociaciones no gubernamentales, relacionadas con la Educación Social, que nos han parecido bastante interesantes.


El primer sitio Web que vamos a mencionar, es sobre la Asociación Desarrollo de Albacete.



Se trata de una sencilla página Web, en que esta asociación, sin ánimo de lucro, da a conocer su existencia y su imprescindible función dentro de la sociedad.
Principalmente, trabajan en la atención a personas con autismo y otros TGD.

Dicha asociación también cuenta con Facebook y Twitter, para darse a conocer, donde constantemente mencionan todas sus tareas llevadas a cabo.
Principalmente, nos ha llamado la atención la sección dedicada al voluntariado dentro de su sitio Web. Además, el contenido de la misma es bastante claro y preciso.

Por último, nos gustaría mencionar las numerosas actividades que llevan a cabo, gracias a la gran labor que cumplen los Educadores Sociales dentro de esta pequeña asociación.


En segundo lugar, nos gustaría mencionar el Blog de unos compañeros de clase, OchoFantásTICos. Este Blog, al igual que el nuestro, está formado por ocho integrantes de primero curso del Grado de Educación Social de la Universidad de Murcia.


Nos ha parecido conveniente mencionar su Blog, como su Facebook  o Twitter, ya que durante estas últimas semanas han desarrollado una gran labor como grupo.

En su Blog, también podéis encontrar las tareas realizadas durante este curso de la asignatura TIC en Educación Social.

Asimismo, sus trabajos nos han parecido bastante interesantes, sobre todo el vídeo que realización para la actividad de número 5: Branding. ¡Os adjuntamos el enlace por si queréis echar un vistazo al vídeo!


Por último, nos gustaría hablar sobre el Blog Terapia Asistida por Perros.


Esta página Web, relata la información acerca de los primeros y únicos cursos realizados en España, que desde la Universidad de Sevilla se imparten sobre Terapia Asistida por Perros (TAP).

Lo que nos ha llamado la atención de este sitio Web, es que a pesar de la gran tarea integradora que llevan a cabo y de contar con magníficos profesionales de múltiples ámbitos, la información expuesta en la misma no está del todo clara.

Sin embargo, cuentan con perfil en múltiples páginas sociales como Facebook, Twitter o YouTube, en las que puedes ponerte en contacto con ellos o seguir su labor día a día.



¡¡Hasta pronto!!

sábado, 20 de diciembre de 2014

Estrella #2

Hola chicos!! Durante esta semana, junto con mi compañera Arantxa, he llevado a cabo la tarea de las e-Administraciones.
Nuestra labor como estrella era rellenar un documento, el cual no sabíamos hasta una hora antes de los puntos que deberíamos tratar. Para ello decidimos que todas las estrellas buscáramos información y así posteriormente reunirla.

El jueves, a las 19:00 nos situábamos todas reiniciando la página del aula virtual para meternos cuanto antes al enlace que subiría Jose Luis con el documento y sus preguntas, pero que hasta las 19:00 no se subió, por lo que la prueba que duraría 15 min, se aplazaría hasta las 20:00.
A esa hora ya estábamos todas las estrellas intentando escribir, pero no podíamos hasta que una de nosotras se dio cuenta de que debíamos renovar la página para que no fuese solamente de lectura.

Una vez todas escribiendo, mi ordenador quedó totalmente colapsado. Mi labor era escribir las URLs de donde procedían las distintas Administraciones, pero finalmente logré escribirlas a pesar de la tardanza.
Posteriormente Jose Luis nos ayudó un poco informándonos de que no veía por ninguna parte la bibliografía y como locas pusimos a escribirla.
Para mi ha sido una tarea muy divertida y entretenida a la vez de interesante, ya que es un tema actual del que se está viendo en todas partes.
Aquí os dejo mi ScreenCast:



FELIZ NAVIDAD Y HASTA LA PRÓXIMA!